Últimas noticias
“Clínica

Judo

  • Horarios
    • Infantil: jueves 17:00 a 18:15
    • Primaria:
      • Martes de 17:00 a 18:15 y/o jueves de 17:00 a 18:15 
    • Secundaria y Bachiller: martes de 18:30 a 20:00 y jueves de 18:30 a 20:00
  • Coordinador: Rubén Rodríguez
  • Email de contacto: judo@colegioinmaculada.es


  • Descripción de la actividad:
  • Hace cincuenta años, allá en el inicio de la década de los setenta, llegó el judo al Colegio de la Inmaculada de la mano del maestro japonés Shu Taira. Tras pasar varios profesores por el Colegio, entre los que destaca Jesús Verano que estuvo durante más de quince años, se hace cargo de la actividad, allá en el inicio de la década de los noventa, su alumno Fernando Trespalacios, que dejaría su legado al actual responsable, Rubén Rodríguez.

    Hoy en día, con diversos medallistas nacionales en las últimas campañas, campeones de Asturias en distintas categorías tanto individuales como por equipos, alumnos cinturones negros formados íntegramente en el Colegio y, con lo que creemos más importante, reconocimientos federativos a nuestra labor educativa a lo largo de los años, somos el Colegio de Asturias con mayor número de licencias y uno de los que aportan mayor número de participantes en los Juegos Deportivos del Principado.

    Objetivos generales

    • Fomentar el trabajo en equipo, el compañerismo, la humildad y la amistad.
    • Valorar la importancia del esfuerzo y la superación en los pequeños retos que se vayan presentando.
    • Buscar la educación integral en el deporte y la creatividad desarrollando hábitos de vida saludables.
    • Fomentar el principio de convivencia y cooperación entre alumnos de distintos cursos y edades.
    • Insistir en el compromiso hacia los compañeros y la deportividad. Poner de manifiesto que el rendimiento inmediato no es el objetivo prioritario sino que lo son la formación humana y deportiva.
    • Mejorar las condiciones físicas y psíquicas de los alumnos, a través del ejercicio de una actividad deportiva adaptable a las capacidades de cada uno.
    • Dar a conocer la actividad y la forma en la que trabajamos entre los alumnos/as del Colegio.
    • Que padres y alumnos entiendan la competición como una herramienta más que nos ayuda a mejorar la práctica deportiva y no como un fin al que debemos orientar todo el trabajo.
    • Seguir fomentando valores como: respeto, compañerismo, disciplina, afán de superación y autocontrol, entre otros.
    • Fomentar entre nuestros alumnos/as el gusto por la práctica deportiva.

    Objetivos para Educación Infantil


    • Autonomía en calzarse y vestirse.
    • Realización de ejercicios psicomotrices que sirvan de complemento a los que realizan habitualmente en clase.
    • Integración del alumno/a en el grupo al que pertenece.
    • Iniciación en conceptos como respeto a los demás, disciplina y aceptación de la autoridad.
    • Iniciación en los conceptos más básicos de nuestro deporte como son el saludo y las caídas.

    Objetivos para Educación Primaria


    • Despertar el gusto por el deporte y la actividad física.
    • Que conozcan los beneficios que reporta la práctica deportiva.
    • Aumento en la autonomía (responsabilizarse de todo lo necesario para hacer judo).
    • El judo como herramienta para la realización con los demás y la integración en el grupo (yo solo no puedo hacer judo, necesito a mis compañeros/as).
    • Adquisición de destrezas y conocimientos que me permitan subir de cinturón (según edad y experiencia).
    • Participación en competiciones y exhibiciones de todos aquellos alumnos/as que lo deseen (no importa los resultados, sólo participar. Deporte no es lo mismo que competición).

    Objetivos para Educación Secundaria


    • Obtención a lo largo del curso de cinturones negros formados íntegramente en el Colegio.
    • Obtención del título de “Oficiales de Organización” (título oficial de la Federación Española de judo) que permita a los alumnos responsabilizarse de la organización de cualquier competición o exhibición que organicemos en el Colegio.
    • Iniciar la formación de colaboradores que puedan ayudar al profesor con determinados grupos (sobre todo con los alumnos de Infantil y primeros cursos de Primaria) siguiendo las directrices marcadas por el centro según el Manual de Convivencia.
    • Para los alumnos que decidan competir en busca de resultados: preparación técnica, táctica y física que les permita afrontar con garantía las competiciones en las que participen.
    • Que los alumnos/as distingan las diferentes posibilidades que les ofrece este deporte:
      • Practicar judo para estar en forma y divertirse (aspecto lúdico).
      • Practicar judo para aprender a defenderse (defensa personal).
      • Practicar judo y sacar titulaciones para después poder enseñarlo (docencia).
      • Entrenar par ganar y ser el mejor (competición).
    • Fomentar el gusto por la práctica habitual de deporte y conocimiento de las ventajas que esto supone.
    Image Map
     
    Subir
    Copyright © 2015 Colegio Inmaculada Concepción - Actividades Paraescolares . Propiedad de Colegio de la Inmaculada Concepción Jesuitas Gijón